El yoga es un antiguo sistema de filosofía, estilo de vida y técnicas para la evolución de la personalidad. Es la ciencia de la vida correcta y como tal está diseñada para que se pueda incorporar a la vida diaria. Trabaja sobre los aspectos de la persona: físico, vital, mental, emocional, psíquico y espiritual. A un nivel práctico, yoga significa método para equilibrar y amonizar el cuerpo, la mente y las emociones. Este equilibrio se logra a través de asanas (posturas físicas), pranayamas (ejercicios respiratorios), yoga nidra, (técnica de relajación) y meditación.

Asanas

Asana es definida en los Yoga Sutras del Sabio Patanjali como "esa postura que es cómoda y estable". Entonces, los Raja Yoguis, practicaron asanas para desarrollar la capacidad de sentarse cómodamente en una posición por un extenso período de tiempo, como se requiere para la meditación. Sin embargo los hatha yoguis, hallaron que las asanas abren los canales de energía y los centros psíquicos. Estas se volvieron herramientas para alcanzar una conciencia elevada, lo que permite la exploración del cuerpo, la respiración, la mente y los estados sutiles.Hoy en día, las asanas se conocen como técnicas que colocan el cuerpo en posiciones que cultivan la conciencia atenta, la relajación, la concentración y la meditación. Una parte importante de este proceso es el desarrollo de una buena salud física al estirar, masajear y estimular los canales pránicos y los órganos internos.Las asanas trabajan tanto en el cuerpo como en la mente. Estas no son entidades separadas aunque hay una tendencia a pensar y a actuar como si lo fueran. La parte burda de la mente es el cuerpo y la forma sutil del cuerpo es la mente. La práctica de asanas integra y armoniza estas dos.

Pranayamas

El pranayama se define generalmente como "control de la respiración". Aunque esta interpretación puede parecer correcta con relación a las prácticas involucradas, no transmite el significado total del término. Prana significa "energía vital" o "fuerza vital", ayama significa "expandir". En consecuencia pranayama es la expansión de la fuerza vital. Esta energía vital es la responsable de todas las experiencias de la vida incluyendo las físicas y las espirituales. El pranayama armoniza el cuerpo pránico, que es una red de canales nerviosos que llevan la fuerza vital a todas y cada una de las células y a los órganos internos infundiéndolos con vida y dinamismo .

Mudras y Bandhas

Las mudras pueden ser descritas como actitudes o gestos psíquicos, emocionales, devocionales o estéticos que unen la fuerza pránica individual con la fuerza cósmica. Las bandhas procuran encerrar el prana en áreas particulares del cuerpo y encauzarlo con el propósito del despertar espiritual. Los efectos fisiológicos y psicológicos de mudras y bandhas ha sido examinado y sistematizado.

Yoga Nidra

fue inventado por Swami Satyananda Saraswati a partir de prácticas tántricas tradicionales y ha tenido un enorme impacto en el mundo del yoga. El Yoga nidra es una técnica de pratyahara en donde a la mente se le permite relajarse. Esta práctica ha tenido un profundo efecto transformador en los practicantes.Yoga Nidra es un método sistemático para inducir completa relajación física, mental y emocional. Durante la práctica, parecería que uno duerme, pero la atención está funcionando a un nivel más profundo de conciencia.

MEDITACION

Diversas técnicas de Meditación como la repetición de un mantra, contar la respiración, observar un símbolo psíquico, o el espacio de la conciencia, o la quietud absoluta, etc, se enseñan y practican en las clases de Yoga; aunque lo que se practica no es la meditación en sí sino la preparación para ella. La meditación (Dhyana) es la prolongación de la concentración (Dharana).Es un proceso que no puede ser forzado, sólo puede prepararse la situación adecuada para que la meditación suceda.
La práctica de meditación nos ayuda a ser concientes de lo que sucede en cada momento. Nos enseña a aceptar, aprovechar y agradecer las distintas situaciones de la vida para profundizar en el auto conocimiento, conectarnos con la conciencia testigo y activar la capacidad de respuesta y el inmenso potencial que llevamos dentro.
Meditación es integración de todas nuestras partes. El estado de Meditación es el paso previo al Samadhi que es la meta de todos los yoguis, en la que se trasciende la dualidad de la existencia y se alcanza la conciencia absoluta o iluminación.

Mantra

Los mantras son palabras o frases (no rezos) generalmente en sánscrito, que se recitan en voz alta o bien de manera interna, de forma rítmica y repetitiva como objeto de la meditación. Mantra es sonido, vibración. Todo en el universo vibra y Tú vibras. Los sabios que conocieron el principio del sonido crearon los mantras de interiorización, porque conocían el poder que yace detrás de la palabra. La palabra mantra proviene del sánscrito man, que significa mente, y tra que tiene el sentido de protección, y también de instrumento. Los mantras son recursos para proteger a nuestra mente contra los ciclos improductivos de pensamiento y acción. Aparte de sus aspectos vibracionales benéficos, los mantras sirven para enfocar y sosegar la mente. Al concentrarse en la repetición del sonido, todos los demás pensamientos se desvanecen poco a poco hasta que la mente queda clara y tranquila. El mantra es el vehículo que nos conduce hacia nuestra esencia y cuando nos conectamos con esa fuente inagotable de energía en meditación profunda, experimentamos que "El que repite el Mantra", "El Mantra" y "Su fuente", es uno solo, es nuestro propio sonido, la vibración del ser.
Beneficios generales del yoga

-Mejora el sueño
-Reduce el dolor
-Regula el peso corporal
-Aumenta el nivel de energía
-Aumenta la capacidad cardiovascular y repiratoria
-Aumenta la fuerza muscular y la flexibilidad
-Mejora el sitema inmune y los problemas articulares
-Tonifica el cuerpo, fortaleciendo los huesos y músculos
-Mejora la postura, la coordinación y el balance
-Mejora la percepción y la conección mente-cuerpo
-Estabiliza el sistema nervioso
-Regula las funciones escretoras y la función gastrointestinal
-Mejora la capacidad de concentración y de atención
-Mejora el estado de ánimo, reduciendo estados de depresión y ansiedad
-Aumenta la capacidad de memoria y de aprendizaje
-Desintoxica el cuerpo
-Aumenta el rendimiento de bienestar general, de aceptación personal y de autoestima
MASAJES
Masaje de Relajación: Masaje suave, tiene como fin relajar y armonizar a la persona es una técnica que no actúa sobre contracturas musculares es mas bien superficial. El objetivo de un masaje sedativo es lograr que el paciente entre en un estado de relax y brindarle mediante técnicas suaves y rítmicas un estado de PAZ, PLACER Y ARMONÍA, que le permitan recobrar las energías perdidas.
Masaje Descontracturante: nos proporciona el medio de hacer frente a una continua jornada de trabajo y de presiones cotidianas. Para la gran mayoría de nosotros, la rigidez y el dolor son una forma de vida a la que nos hemos habituado, y que con frecuencia no nos damos cuenta de que nuestros músculos están tensos hasta el momento en que damos o recibimos un masaje. El masaje puede significar un viaje hacia la comprensión de nosotros mismos, en el que se nos revelará el sentimiento de estar relajados y en armonía con nosotros mismos, al tiempo que experimentamos el placer de sentir que nuestro cuerpo puede respirar y moverse con libertad.
Desbloqueo Energético: activa con masajes lo puntos receptores de los meridianos para restablecer el flujo energético alterado, recuperando así el equilibrio y la armonía.

No hay comentarios: